domingo, 5 de marzo de 2017

Ledezma: hombre de la libertad

Las Huellas del Tiempo
Ledezma: hombre de la libertad
Julio Portillo
Dos años de cautiverio ha cumplido Antonio Ledezma, sin que los tribunales del Nicolato le dicten sentencia. A falta de pruebas concluyentes, la indecisión se ha convertido en la verdad de su inocencia. Desde su celda primero y desde su encierro después, Ledezma se ha convertido en uno de los hombres de la libertad.
Maduro pasará a la historia junto a sus ya escasos seguidores como el títere del régimen cubano. La lucha de Ledezma por la unidad de los venezolanos, por la urgencia de Venezuela de salir de esta neo dictadura tiene ya un puesto en las páginas de la historia por la libertad de Venezuela.
Ya no hay centro de poder en Estado importante o en organismo internacional donde no se haya solicitado la libertad de Ledezma. Así lo han proclamado más de doscientos Alcaldes de todo el mundo y Jefes de Estado y de Gobierno. Una de las debilidades de la actual nación venezolana es la de haber subvalorado el capital humano que en la provincia y en Caracas tenía para reconducir el país por mejores rumbos.
Ledezma en sus anteriores discursos nunca se presentó como un superhombre, pero en el contenido de sus exposiciones dejaba ver que era un hombre, como una vez dijo Asdrúbal Aguiar de crecimiento personal y político. Hablaba del oro de Venezuela no el que supuestamente está aún en el Banco Central, sino el que brillaba en la capacidad de sus jóvenes a los cuales se les debía proporcionar una educación de primera. Dijo que si llegaba alguna vez a gobernar a Venezuela, desearía ser recordado como el Presidente de la Educación.
Es el político que le ha interesado la planificación, la vuelta a la patria del talento humano que ha emigrado, de los imperativos estratégicos del país,  la seguridad jurídica, de la recuperación de la democracia, de una República sin presos políticos y libertad de prensa.
Su comparecencia en varios escenarios internacionales, a saber en el Banco Mundial, en el Senado de Brasil, en las Alcaldías de Nueva York, Madrid, Buenos Aires, Sao Paulo, en foros nacionales buscando ideas, intercambiando propósitos lo hacían ver en palabras de Pompeyo Márquez “como un estadista”.
Y a eso, evidentemente, le ha temido el chavismo desde su comienzo. La inteligencia es una amenaza para esta “revolución” dirigida desde La Habana. El chavismo se sostiene en el poder sobre la base del odio, de crear enemigos, de mantener en prisión a todo aquel que se proyecte, que disienta del líder iluminado que lo sabe todo.

La ausencia de la tribuna y el pódium, no ha empañado la imagen de Antonio Ledezma. Su esposa Mitzy ha sabido llenar en muchos escenarios la lucha por la libertad que ha encarado el Alcalde preso. Ese hombre que venido desde el mismo centro geográfico de Venezuela, San Juan de los Morros, ha dado muestras de fortaleza, de soportar con dignidad el ser un preso de conciencia. Por eso su entusiasmo por el porvenir de Venezuela no ha disminuido. Ledezma sigue siendo un hombre de futuro.

jueves, 19 de mayo de 2011

Antonio Ledezma

Nace en San Juan de los Morros, estado Guárico el 1º de mayo de 1955.


Abogado. Especialista en Gerencia Pública con estudios realizados en la Universidad Metropolitana e IESA, Caracas – Venezuela.

Su PERFIL POLÍTICO, lo ha definido como un venezolano que en todas las instancias públicas donde se ha desempeñado, se distingue por su constancia y coherencia en su discurso y al respecto asimismo lo manifiesta:

 “Que el ejercicio de la política es una práctica que debe de estar dirigida a gestionar y resolver con coherencia los conflictos sociales y fortalecer el disfrute de los derechos políticos, garantizar la inclusión social y jurídica de todos los ciudadanos, exigir la pulcritud en el manejo de los dineros públicos y ofrecer garantías para la libertad de expresión, los derechos culturales y otros, como la asociación y el libre tránsito de los ciudadanos”.

Su formación política se inicia en 1968, como líder estudiantil en el liceo Juan Germán Roscio de su ciudad natal y activista del semillero juvenil del partido Acción Democrática. Recorre varias posiciones políticas dentro de esta organización: Dirección Nacional Juvenil, Dirección Política de Acción Democrática. Es cofundador del Comando Nacional de la Resistencia.

En el año 2000, funda la organización política Alianza al Bravo Pueblo (ABP), cuyos principios políticos los sustenta en la reconstrucción, transformación y modernización nacional; en cuanto a las áreas básicas del fortalecimiento de la democracia, desarrollo de la cultura y la educación, transparencia en la gestión pública, control ciudadano y el crecimiento sostenible de la economía del país.

Como SERVIDOR PÚBLICO, se destaca en su labor legislativa desde 1975, como Sub-Secretario de la Asamblea Legislativa del estado Guárico y Diputado de esa misma Asamblea.

En los períodos (1984-1989 y 1989-1994), ha sido Diputado y Senador al Congreso Nacional por el estado Guárico y ocupó el cargo de Vice Presidente de Desarrollo Regional en este Foro Parlamentario; como Senador fue encargado de la Vice Presidencia de la Cámara del Senado.

En 1992-1993 es designado Gobernador del Distrito Federal (Caracas y La Guaira).
Para 1996 – 2000, por votación popular es elegido como Alcalde de Caracas, desde cuya magistratura realizó destacadas obras, que le valieron una impronta positiva en la memoria de los ciudadanos caraqueños. En esta gestión Presidió el Consejo Metropolitano de Gobierno; ejerció la Presidencia de la Asociación Nacional de Alcaldes de Venezuela; fue Vicepresidente de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI).
Actualmente y también por el voto popular fue elegido como Alcalde Metropolitano de Caracas, para el período electivo 2009-2013.



El PERFIL HUMANÍSTICO se refleja en sus escritos, donde manifiesta la visión que posee sobre la ciudad, los espacios públicos y el entorno:

“…Una ciudad se construye, existe, se realiza y vive sobre dos espacios: Uno físico, natural, tangible – la gente, sus calles, parques, áreas públicas, edificaciones-, en una palabra, el paisaje elemental que nos llega a través de los sentidos; naturaleza y concreto conviviendo en cada instante de la vida urbana…
Y el otro espacio, que es el espíritu de la ciudad, su historia, sus valores, la forma particular de sentir y enfrentar el reto del vivir cotidiano…”

ITINERARIO VISITA ANTONIO LEDEZMA AL ZULIA.

Maracaibo, 24 al 26 de marzo de 2011


JUEVES 24-MAR-2011.
  1. 8:00 AM        LLEGADA AL AEROPUERTO INTERNACIONAL “LA CHINITA”.
Recibimiento miembros ABP-ZULIA.
  1. 9:00 AM        Programa “A quien corresponda” con Tony Romero (Hotel Kristoff).
  2. 10:00 AM      Encuentro de Antonio Ledezma con los dirigentes regionales, municipales y
parroquiales del Zulia (Colegio de Médicos del Estado Zulia).
  1. 01:00 PM      PRIVADO
  2. 03:00 PM      Programa “El quid del asunto”, con Dámaso Jiménez (Hotel Kristoff).
  3. 04:00 PM      Programa “Economía sin secretos”.
  4. 05:00 PM      Reunión con el moderador de la Cena “PENSANDO EN VENEZUELA”.
  5. 08:00 PM      Visita de Antonio Ledezma a Oscar Arias, ex presidente de Costa Rica y
Premio Nóbel de la Paz (Hotel Intercontinental).
  1. 09:00 PM      Cena “PENSANDO EN  VENEZUELA” (Hotel Kristoff).



VIERNES 25-MAR-2011
1.    6:00 AM        Programa “A ocho columnas”.
2.    7:00 AM        Programa “Unas son de Rojas y otras son de Arenas
3.    8:00 AM        Programa “A Punto con Juan Carlos Fernández
4.       09:00 AM      DESAYUNO CON LOS REPRESENTANTES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
5.    11:30 AM      Reunión en FETRAZULIA.
6.    12:30 PM      PRIVADO
7.    02:00 PM      Visita al Diario Panorama.
8.       03:00 PM      TERTULIA Y CAFÉ CON ANTONIO LEDEZMA
Evento con la gente de la cultura del Estado Zulia (escritores, autores, músicos, pintores, artistas plásticos, cuentistas, etc.)
9.    4:30 PM        Recorrido Turístico por Maracaibo en el Tranvía acompañado
de los representantes de la Cultura.
10. 06:30 PM      Reunión con Ejecutivos y Economistas de la región zuliana.
11. 07:15 PM      Reunión voluntariado del Zulia con Antonio Ledezma (Hotel Kristoff).
12. 07:30 PM      Programa especial CMC Kimi Guerrero (Hotel Kristoff).
13. 08:30 PM      Cena privada con el Gobernador del Estado Zulia.

Sábado 26-MAR-2011
1.    08:00 AM      Desayuno con dirigentes estudiantiles.
2.    09:00 AM      Foro con el Movimiento Civil por la Unidad en la sede del Diario La Verdad.
3.    11:30 AM      Visita a la sede del Diario Versión Final.
4.    12:30 PM      Visita a la sede del Diario Qué Pasa.
5.    02:00 PM      Programa transmisión nacional con Guido Briceño.