Nace en San Juan de los Morros, estado Guárico el 1º de mayo de 1955.
Abogado. Especialista en Gerencia Pública con estudios realizados en la Universidad Metropolitana e IESA, Caracas – Venezuela.
Su PERFIL POLÍTICO, lo ha definido como un venezolano que en todas las instancias públicas donde se ha desempeñado, se distingue por su constancia y coherencia en su discurso y al respecto asimismo lo manifiesta:
“Que el ejercicio de la política es una práctica que debe de estar dirigida a gestionar y resolver con coherencia los conflictos sociales y fortalecer el disfrute de los derechos políticos, garantizar la inclusión social y jurídica de todos los ciudadanos, exigir la pulcritud en el manejo de los dineros públicos y ofrecer garantías para la libertad de expresión, los derechos culturales y otros, como la asociación y el libre tránsito de los ciudadanos”.
Su formación política se inicia en 1968, como líder estudiantil en el liceo Juan Germán Roscio de su ciudad natal y activista del semillero juvenil del partido Acción Democrática. Recorre varias posiciones políticas dentro de esta organización: Dirección Nacional Juvenil, Dirección Política de Acción Democrática. Es cofundador del Comando Nacional de la Resistencia.
En el año 2000, funda la organización política Alianza al Bravo Pueblo (ABP), cuyos principios políticos los sustenta en la reconstrucción, transformación y modernización nacional; en cuanto a las áreas básicas del fortalecimiento de la democracia, desarrollo de la cultura y la educación, transparencia en la gestión pública, control ciudadano y el crecimiento sostenible de la economía del país.
Como SERVIDOR PÚBLICO, se destaca en su labor legislativa desde 1975, como Sub-Secretario de la Asamblea Legislativa del estado Guárico y Diputado de esa misma Asamblea.
En los períodos (1984-1989 y 1989-1994), ha sido Diputado y Senador al Congreso Nacional por el estado Guárico y ocupó el cargo de Vice Presidente de Desarrollo Regional en este Foro Parlamentario; como Senador fue encargado de la Vice Presidencia de la Cámara del Senado.
En 1992-1993 es designado Gobernador del Distrito Federal (Caracas y La Guaira ).
Para 1996 – 2000, por votación popular es elegido como Alcalde de Caracas, desde cuya magistratura realizó destacadas obras, que le valieron una impronta positiva en la memoria de los ciudadanos caraqueños. En esta gestión Presidió el Consejo Metropolitano de Gobierno; ejerció la Presidencia de la Asociación Nacional de Alcaldes de Venezuela; fue Vicepresidente de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI).
Actualmente y también por el voto popular fue elegido como Alcalde Metropolitano de Caracas, para el período electivo 2009-2013.
El PERFIL HUMANÍSTICO se refleja en sus escritos, donde manifiesta la visión que posee sobre la ciudad, los espacios públicos y el entorno:
“…Una ciudad se construye, existe, se realiza y vive sobre dos espacios: Uno físico, natural, tangible – la gente, sus calles, parques, áreas públicas, edificaciones-, en una palabra, el paisaje elemental que nos llega a través de los sentidos; naturaleza y concreto conviviendo en cada instante de la vida urbana…
Y el otro espacio, que es el espíritu de la ciudad, su historia, sus valores, la forma particular de sentir y enfrentar el reto del vivir cotidiano…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario